Nuestros objetivos:
Formar a los alumnos en la técnica de la danza clásica
Que los alumnos aprendan a reconocer sus habilidades mediante la práctica
En la danza clásica se trabaja la elongación y la fuerza muscular, es por eso por lo que para evitar lesiones se necesita una práctica constante y un piso adecuado para los saltos y el trabajo en puntas
Dar una buena base de danza clásica que permita desempeñarse con mayor seguridad, soltura para bailarines de otras técnicas (folklore, tango, jazz, etc.)
En la carrera de profesorado, complementar con libros, videos, información y motivar a los alumnos a ver y apreciar espectáculos de danza
Preparar a concursos, exámenes de ingreso, muestras, TV a quienes lo soliciten y concurran regularmente a clases y ensayos
Comenzar el aprendizaje a una edad en que el niño mantiene la atención, resiste a una hora de actividad física y su desarrollo motor esté apto (manejo de la bilateralidad en manos y pies, coordinación tren superior e inferior, edad mental aproximadamente 6 años) en otros casos deberán tomar clases de preparación: predanza con juegos o elongación para mayores
Corregir posturas por indicación médica: pies valgos o planos, problemas de postura en columna, la danza desarrolla armónicamente el cuerpo y confiere elegancia
Poner en contacto al alumno con el público en el escenario, conocer y ejecutar obras clásicas y contemporáneas, bailar en teatros y auditorios
Enseñar a apreciar, conocer y disfrutar el arte de la danza.
Nuevo Programa de estudios Ballet Juvenil de Quilmes 2022
1º a 6º año
Los programas se corresponden con los de ISA Teatro Colón
Se trabaja conociendo las diferentes escuelas: rusa, francesa, inglesa
El estudio se reserva el derecho de modificar programas de acuerdo con edades y posibilidades de los alumnos
7º año
Clases de Técnica 3 veces por semana
1º cuatrimestre historia de la danza y el ballet
2º cuatrimestre teoría musical
8º año
Clases de Técnica 3 veces por semana
1º cuatrimestre historia del ballet, repertorio y actualidad
2º cuatrimestre teoría y apreciación musical
1º año del profesorado
Clases de técnica
Nomenclatura, creación de combinaciones armado de clases
Por bimestres se trabajarán en 4 niveles
2º año del profesorado
Clases de técnica
Prácticas por trimestre
(1º oyente 2ºayudante 3º profesor practicante)
En todos los casos los alumnos aprenden repertorio clásico grupal e individual de acuerdo con su edad.
Las clases se organizan además por niveles de aprendizaje y edades.
Se toman exámenes anuales.
Nuestros libros de cabecera:
Pintos L., Lommi E., Díaz C., con la colaboración artística de Ferri O.
(1990) La Danza Su técnica y lesiones más frecuentes
Ed Akadia Buenos Aires
Guillot G. Prudhommeau G. (1974) Gramática de la Danza Clásica
Ed. Hachette Buenos Aires
Franks. A. (1960) The girls’ Book of Ballet
Ed Burke London
Ossona P. (1984) La Educación por la Danza
Paidós España
Lifar S. (1952) La Danza
Ed. Siglo Veinte Buenos Aires
Williams A. Teoría de la Música
Ed La Quena Buenos Aires