Trayectoria:


Trayectoria

La escuela comenzó con Irene, su fundadora, en 1972, con un grupo de niñas que querían dar sus primeros pasos en la danza.  A medida que pasaba el tiempo se mostraron en la escuela, el club, los centros culturales, con gran aceptación del público.

Luego llegó el salón propio, construido por sus papá Mario, el alumnado fue creciendo.  Con el tiempo Irene delegó en sus hijas la enseñanza.

En los años siguientes se presentaron fragmentos de ballet de repertorio y obras propias.

En 1996 el Ballet Juvenil tuvo la oportunidad de presentarse en el Teatro Roma de Avellaneda con un fragmento de “Carmina Burana” de Orff, con gran éxito.

En 1997 gracias a un esfuerzo conjunto del ballet, los padres y alumnos, la familia, actores y bailarines invitados se presentó: “Don Quijote” en un Prólogo y 3 actos, con escenografía, utilería, vestuario y producción propias.

A partir de ahí fueron sucediendo títulos de ballet clásicos y coreografías en distintos teatros y centros culturales de la ciudad de Quilmes y Buenos Aires:

 

CARMINA BURANA 1996 Universidad Nacional de Quilmes

DON QUIJOTE (en un Prólogo y 3 actos) 1997-2002-2016 Teatro Roma

EL CASCANUECES 1998- 2010-2015 Teatro Roma

LA BAYADERA 1999- 2012 Teatro Roma

ESTUDIOS 2000 Teatro Roma

LA BELLA DURMIENTE DEL BOSQUE 2001 Teatro Margarita Xirgú- 2019 Biblioteca y Complejo Cultural Mariano Moreno

EL LAGO DE LOS CISNES 2003 -2015 Teatro Roma COPPELIA 2011 – 2013 Teatro Roma

VIA CRUCIS 2008-2009 Catedral de Quilmes

EVITA (de Andrés Risso) 2010 Teatro Broadway

OCHO ESTACIONES 2004 Centro Cultural Borges

BALLET EN CUARENTENA 2020- función virtual

SINFONIA 2021Teatro Municipal de Quilmes

Todos con coreografías originales y con la participación de artistas invitados entre otros:

Víctor Filimonov- (director del Teatro Argentino)

Luis Miguel Zuñiga (actual director del Ballet del Sur)

Mario Marín primer actor, director, docente de teatro

Henry Cufré, mimo, artista circense

Rodolfo Sardú, mimo, actor

Miguel Angel Klug (Teatro Argentino de La Plata)

Gaik Kadjberounian

Omar Rosconi

Ballet del Club Maiakovski

Ballet Quilmes

 

Insertarse laboralmente depende de muchos factores: talento, dedicación, carácter, apoyo, etc.

Alumnos profesionales (en orden alfabético):

Ananda Storino, Ballet de Santiago (Chile), Ballet Concierto de Iñaki Urlezaga (La Plata)

Bianca Scheele, Teatro Colón (Buenos Aires)

Costanza Iaconi, Ballet Concierto de Iñaki Urlezaga (La Plata)

David Silva, Ballet Provincial de Salta (Salta)

Juan Pablo Caballero, Teatro Argentino (La Plata)

Leila Mela, in memoriam Ballet Provincial de Salta (Salta), Ballet Centro del Conocimiento (Misiones)

Lucía Marshall, en comedia musical Fundación Julio Bocca (Buenos Aires)

Melina Giordano, Ballet Provincial de Salta (Salta), y su labor docente particular.